Jesús Vera, fundador del Grupo ABU, ha sido reconocido con el XXIV Premio ABC a la Trayectoria Empresarial en Andalucía. Se trata de una distinción que concede ABC de Sevilla desde hace más de dos décadas y que cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell. La compañía que dirige este empresario sevillano ha celebrado su décimo quinto aniversario con más de 2.000 viviendas en carga. Lo que comenzó como una promotora modesta es hoy uno de los diez grupos inmobiliarios de España.
Vera tuvo el primer contacto con el sector de la mano de su padre que tenía una pequeña inmobiliaria en la ciudad, pero pronto comenzó a mostrar dotes para el emprendimiento y decidió volar en solitario con su propio proyecto personal. Fue en 2010 cuando creó grupo ABU, estrenándose con una promoción en Nervión. Admite que en aquel momento lo llamaron loco porque no se veía una sola grúa en Sevilla, pero tenía claro que a pesar de la crisis económica en la que se señaló al ladrillo como el único culpable, seguía habiendo una necesidad de vivienda, en especial de vivienda de nueva construcción de buenas ubicaciones y con las últimas calidades. Esa ha sido su seña de identidad desde la fundación de la compañía.
Con la financiación bancaria completamente cortada y el mal momento por el que atravesaba la promoción inmobiliaria, el empresario sevillano tuvo que recurrir a fórmulas imaginativas para sacar adelante aquel sueño. «Empezamos con proyectos muy modestos, pero necesitábamos liquidez para mantener la actividad», asegura y ahí surgió el modelo del que ha hecho su referencia, la búsqueda de inversores y la creación de sociedades para cada una de las urbanizaciones que desarrolla. La cartera de socios con la que trabaja el fundador de ABU supera el centenar. «Entonces fuimos muy innovadores. Hoy se ven las cosas desde otra perspectiva, pero en aquel momento nadie funcionaba así», reconoce.
Sevilla fue la ciudad en la que todo comenzó y los carteles de Grupo ABU se fueron extendiendo por cada barrio. Nervión, Triana, el Casco Histórico. Después vino la compra de suelos en ubicaciones históricas como la Fábrica de Vidrio, el Regimiento de Artillería y el Prado de San Sebastián. La promotora está muy presente en la Costa del Sol, con más de diez residenciales en marcha; en Madrid; en el País Vasco, y recientemente ha anunciado su expansión hacia la Comunidad Valenciana.
La seña de identidad
El tipo de vivienda que pone en el mercado también es muy innovador, con opciones para personalizar los interiores hasta el punto de entregarlo completamente amueblado. «Eso que al principio fue una manera de distinguirnos se ha convertido en nuestra referencia», dice Vera, que mira al futuro con optimismo.
Con una cartera de más de 2.000 pisos en construcción y más de cien socios que siguen apostando por su modelo, Vera ve aún mucho camino por delante para recorrer. Ahora las miras están puestas en el litoral andaluz, donde levanta varias promociones, y en el norte de España.
En el plano personal, este empresario admite que uno de los momentos más emocionantes de su vida ha sido cuando encarnó al rey Melchor en la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo en enero de 2024. «Todo lo que rodeó a aquel momento lo llevo guardado en la memoria y en el corazón, fue tan emocionante que no hay palabras para describirlo», dice.