GRUPO ABU // BLOG

Sevilla Solidaria: «Un estudio sevillano sobre cáncer de mama metastásico recibe una donación de 100.000 euros para impulsar nuevas terapias inmunológicas»

El importe de la donación se recaudó gracias a la gala benéfica organizada por la Fundación María Jesús Vera y el Grupo ABU.

Una línea de investigación desarrollada por especialistas del Hospital Universitario Virgen Macarena y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha sido beneficiaria de una aportación de 100.000 euros, recaudada durante la gala solidaria celebrada en octubre por la Fundación María Jesús Vera y el Grupo ABU. La entrega oficial contó con la asistencia de la delegada territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Silvia Pozo.

El proyecto se centra en analizar el papel que desempeñan las células mieloides supresoras en el cáncer de mama metastásico, un tipo de tumor que presenta una menor respuesta a los tratamientos actuales y una evolución más agresiva. La finalidad es desentrañar los mecanismos que permiten a estas células favorecer la progresión tumoral, con el objetivo de avanzar hacia estrategias inmunológicas más precisas que incrementen la supervivencia y calidad de vida de las pacientes.

El cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo. Aunque el diagnóstico temprano ha mejorado notablemente las tasas de supervivencia, cuando la enfermedad llega a fases metastásicas el panorama cambia radicalmente: la esperanza de vida a cinco años desciende al 32%, y los tratamientos existentes consiguen únicamente frenar temporalmente su avance.

En estos estadios, el tumor ha aprendido a esquivar la vigilancia inmunitaria, extendiéndose y resistiendo las terapias. Entre los elementos que facilitan esta evasión se encuentran las células mieloides supresoras (MDSC), un tipo de célula inmunológica que, si bien en condiciones normales regula la inflamación, en presencia de cáncer contribuye a inhibir la respuesta defensiva del organismo.

Investigaciones ya desarrolladas por el Servicio de Oncología Médica junto al área de Bioquímica Clínica del Virgen Macarena demuestran que las pacientes con cáncer de mama avanzado presentan niveles muy elevados de MDSC y de linfocitos T reguladores (Treg), en comparación con mujeres sanas. Este desequilibrio confirma el profundo estado de inmunosupresión asociado a la enfermedad.

El equipo trabaja ahora en el proyecto “Caracterización multiómica de las células supresoras de origen mieloide en cáncer de mama avanzado”, que permitirá identificar biomarcadores capaces de clasificar a las pacientes según su perfil inmunológico y anticipar qué respuesta podrían tener a los tratamientos. Esto abre la posibilidad de avanzar hacia una medicina más personalizada, en la que cada mujer reciba terapias ajustadas a sus características biológicas. La investigación se sostiene sobre la colaboración entre dos grupos punteros: el equipo de “Translational Research in Cancer Immunology and Immunotherapy”, liderado por Luis de la Cruz, jefe de Oncología del Virgen Macarena, y el grupo “Metabolic Regulation and Signaling in Cancer”, encabezado por Patricia Altea en Cabimer. Ambos trabajan también en proyectos innovadores como la generación de organoides derivados de pacientes, modelos tridimensionales que reproducen con gran precisión el entorno tumoral y permiten evaluar tratamientos de manera más predictiva. Desde 2024, ambos centros disponen de un circuito operativo para la recogida de muestras tumorales y cuentan con la tecnología necesaria para realizar complejos análisis metabolómicos mediante cromatografía y espectrometría de masas.

Sigue leyendo en Sevilla Solidaria

RECIENTEMENTE...

PUEDE INTERESARTE...