GRUPO ABU // BLOG

¿Qué es la aerotermia y por qué la incluimos en nuestras promociones?

Uno de los aspectos más importantes para poder disfrutar de nuestro hogar al 100 % es que mantenga una temperatura agradable en todo momento, con independencia de la estación del año. Sin embargo, refrescar nuestros hogares en verano o calentarlos cuando aumenta el frío puede suponer un coste muy elevado no solo en el apartado económico, sino también en el medioambiental.

Ante esta situación, los sistemas de aerotermia se postulan como una de las soluciones más eficientes y rentables para climatizar viviendas y edificios, si las comparamos con otras formas tradicionales de climatizar nuestro hogar en verano o invierno.

Pero ¿qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema de climatización cuyo objetivo es aportar refrigeración en verano, calor en invierno y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año. Para ello, extrae la energía que contiene el aire ambiente mediante un sistema de bombas de calor eléctricas.

funcionamiento aerotermia

Su funcionamiento se basa en un ciclo termodinámico que extrae el calor del exterior para introducirlo en el edificio, o bien extraerlo del interior y llevarlo al exterior cuando es necesario. Los sistemas de aerotermia pueden extraer hasta un 75 % de energía del aire exterior, lo que reduce enormemente el consumo de electricidad de los hogares y edificios (de hecho, la mitad del consumo eléctrico en Europa se destina a la climatización).

La energía aerotérmica permite climatizar espacios de manera eficiente y sostenible. Los generadores de aerotermia constan de una unidad exterior, que consiste en una bomba de calor capaz de extraer el calor del aire ambiente, y una unidad interior, que se coloca en el interior de la vivienda o el edificio y permite calentar y almacenar agua. Esta agua después servirá para climatizar el espacio, bien mediante radiadores o suelo radiante, y podrá consumirse en forma de agua caliente sanitaria.

¿Cómo funciona la aerotermia?

  1. La bomba de calor aerotérmica captura la energía (calor) del aire ambiente mediante un gas frigorífico muy frío que se calienta en la parte exterior.
  2. La unidad exterior de la bomba de calor envía esa energía aerotérmica al domicilio o el edificio, hacia la unidad interior. Esta calienta el agua para calefactar la vivienda y obtener ACS.
  3. Cuando se trata de enfriar la vivienda en lugar de calentarla, el proceso anterior se invierte: el calor del interior de la vivienda se envía hacia fuera y permite producir aire acondicionado, que se distribuye mediante ventiloconvectores, o refrescar el interior mediante el suelo radiante.

 

¿Por qué es tan eficiente?

La gran ventaja de la aerotermia es su alta eficiencia energética. Por cada kWh de electricidad que consume, puede generar hasta 4 kWh de energía útil. Esto se traduce en:

  • Ahorro significativo en la factura energética
  • Menor dependencia de combustibles fósiles
  • Reducción de emisiones de CO₂
  • Además, es una tecnología limpia, segura y silenciosa, que no produce humos ni necesita chimeneas.

¿Por qué la incluimos en nuestras promociones?

En Grupo ABU, creemos en la construcción responsable y en ofrecer hogares que estén preparados para el futuro. Por eso incorporamos sistemas de aerotermia en nuestras viviendas, como parte de nuestro compromiso con:

  • El confort y bienestar de nuestros clientes.
  • La eficiencia energética y la sostenibilidad.
  • El cumplimiento de las normativas más exigentes en materia de construcción y energía (como el CTE y los Edificios de Consumo Casi Nulo)

Fuente: Repsol 

RECIENTEMENTE...

PUEDE INTERESARTE...

Trabaja con nosotros

    ¿Qué opción es más adecuada para tu propuesta?