Un proyecto de investigación sobre cáncer de mama metastásico impulsado por profesionales del Hospital Universitario Virgen Macarena y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (Cabimer) ha recibido una donación de 100.000 euros procedente de la gala benéfica organizada en octubre por la Fundación María Jesús Vera y el Grupo ABU.
El acto de entrega de la donación ha contado con la presencia de la recién nombrada delegada territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Silvia Pozo. El proyecto de investigación persigue determinar el papel de las células mieloides supresoras en el cáncer de mama metastásico y analizar su mecanismo molecular con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas inmunológicas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de las pacientes, explica el centro hospitalario en una nota de prensa.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Gracias a los avances en detección precoz y tratamientos, las tasas de supervivencia han mejorado significativamente cuando el diagnóstico se realiza en etapas tempranas. Sin embargo, el pronóstico empeora de manera drástica en fases avanzadas.
Cuando el cáncer alcanza un estadio metastásico, la tasa de supervivencia a cinco años cae al 32% y los tratamientos actuales solo logran controlar temporalmente la enfermedad, sin ofrecer una cura definitiva. En esta etapa crítica de la enfermedad, el tumor ha adquirido la capacidad de evadir al sistema inmunológico, lo que le permite sobrevivir, diseminarse y resistir a los tratamientos convencionales.







