Nos complace compartir con todos vosotros un avance muy especial en la organización de nuestra V Cena Benéfica de la Fundación María Jesús Vera. ¡Ya contamos con nuestros primeros patrocinadores y colaboradores confirmados!
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las empresas y personas que, desde el primer momento, han decidido sumar su apoyo a esta causa solidaria. Su aportación económica es fundamental para hacer realidad esta noche tan especial, cuyo objetivo es recaudar fondos a favor de la investigación contra el cáncer de mama metastástico.
Gracias a su generosidad, estamos un paso más cerca de lograr un impacto real y positivo.
El proyecto: nuevas oportunidades para tratar el cáncer de mama avanzado
Cada minuto, cuatro mujeres son diagnosticadas y una muere a causa de esta enfermedad. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Gracias a los avances en detección precoz y tratamientos, las tasas de supervivencia han mejorado significativamente cuando el diagnóstico se realiza en etapas tempranas.
Sin embargo, el pronóstico empeora de manera drástica en fases avanzadas. Cuando el cáncer alcanza un estadio metastásico, la tasa de supervivencia a cinco años cae al 32%, y los tratamientos actuales solo logran controlar temporalmente la enfermedad, sin ofrecer una cura definitiva. En esta etapa crítica de la enfermedad, el tumor ha adquirido la capacidad de evadir al sistema inmunológico, lo que le permite sobrevivir, diseminarse y resistir a los tratamientos convencionales.
Una de las piezas clave en este proceso de evasión es una población de células inmunológicas llamadas células mieloides supresoras (MDSCs). Estas células, que en condiciones normales son protectoras y regulan la inflamación, son utilizadas por el tumor para silenciar la respuesta inmunitaria y promover su expansión.
Este proyecto de investigación traslacional tiene como objetivo principal desentrañar el papel de las células mieloides supresoras en la progresión del cáncer de mama metastásico, con el fin de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas inmunológicas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de las pacientes.
El Hospital Universitario Virgen Macarena y Cabimer
La iniciativa se construye sobre una colaboración estratégica entre dos grupos de investigación líderes en sus respectivos campos: el grupo “Translational Research in Cancer Immunology and Immunotherapy”, dirigido por el Dr. Luis de la Cruz en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, y el grupo “Metabolic Regulation and Signaling in Cancer”, liderado por la Dra. Patricia Altea Manzano en el centro de investigación CABIMER (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla). Sigue leyendo en este enlace para ampliar la información sobre el proyecto.