Tal y como publica esta semana ABC de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla invertirá un millón de euros en la construcción de una zona lúdica y educativa para los más pequeños en un entorno que hasta ahora ha estado desaprovechado, los jardines de El Prado de San Sebastián; un lugar de ocio y descanso a un paso de nuestra promoción.
Hace casi tres décadas que Sevilla inauguró los actuales Jardines del Prado de San Sebastián. Un espacio que llegó a ser un improvisado cementerio cuando la peste arrasó la ciudad en 1649 y que posteriormente se convirtió en el recinto de la Feria hasta su traslado al real de Los Remedios. Finalmente, en 1997 el Ayuntamiento lo recuperó como una zona verde.
Desde entonces, estos terrenos han servido prácticamente para todo: sede de terrazas de verano, celebración de algunas ferias como el Festival de las Naciones o su transformación en una pista de nieve en Navidad. Su privilegiada ubicación –junto a las paradas del metro, el Metrocentro y varias líneas de Tussam–, lo convierten en un espacio con bastantes posibilidades que el gobierno de José Luis Sanz quiere poner ahora en valor.
En concreto, el Consistorio hispalense se encuentra ahora trabajando en la definición de un proyecto para convertir estos jardines en una ‘Ciudad de los Niños’. O lo que es lo mismo, un amplísimo espacio lúdico y educativo que contará zonas dedicadas a los niños y con la intención de que sea utilizado como lugar de ocio para las familias.
Contarán, además, con juegos inclusivos adaptados a niñas y niños con todo tipo de discapacidad, en un modelo similar al que se implantó en otros proyectos casi idénticos que se desarrollaron en su día en municipios sevillanos como Utrera o Carmona. La otra gran novedad será que contará con zonas tematizadas que evocan la historia y la riqueza cultural de Sevilla.
Fuentes municipales consultadas por este periódico confirman que actualmente afronta la fase de redacción de la propuesta, que debe finalizarse en las próximas semanas. En este sentido, y una vez finalizado el documento técnico, el Ayuntamiento de Sevilla procederá a la licitación del contrato de las obras, al que ha destinado un presupuesto aproximado de un millón de euros. Si nada falla podrían ser una realidad a lo largo del año 2026.
Además, recientemente, el gobierno municipal ha encargado una actuación para restaurar las fuentes ornamentales de los Jardines del Prado. Unos trabajos que se aprovecharán también para este proyecto, que además tiene previsto otra serie de actuaciones. Así, se espera que todas las zonas que compongan esta ‘Ciudad de los Niños’ se integren con el entorno natural del Prado, respetando tanto la arboleda como las láminas de agua.
Todo ello, señalan desde el Ayuntamiento, permitirá dar respuesta a uno de los objetivos del Plan Local de Infancia y Adolescencia de Sevilla 2023-2027, que busca promover los derechos y necesidades de los menores, con especial atención a la infancia más vulnerable. Asimismo, se enmarca en los compromisos internacionales en favor del derecho al juego como parte fundamental del desarrollo personal y social.