El próximo viernes 24 de octubre, la solidaridad volverá a brillar en Sevilla. La Fundación María Jesús Vera celebra su V Cena Benéfica Anual en el Real Club Pineda, una cita que se ha convertido en uno de los encuentros solidarios más esperados del otoño sevillano.
El objetivo es claro: recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama metastásico, de la mano del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) y el Hospital Universitario Virgen Macarena. Dos equipos punteros en investigación unen fuerzas para avanzar en un proyecto esperanzador que busca nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la vida de las pacientes.
Cada minuto, cuatro mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama en el mundo y una pierde la vida. Aunque la detección precoz ha mejorado las tasas de supervivencia, cuando la enfermedad alcanza un estadio metastásico el pronóstico cae drásticamente. De ahí la importancia de impulsar investigaciones como esta, centrada en comprender cómo el tumor evade al sistema inmunológico y encontrar vías para frenar su avance.
Una cita imprescindible en el calendario sevillano
La cena benéfica no es solo un evento solidario: se ha convertido en una celebración cargada de emoción, encuentros y compromiso social. El año pasado, más de un millar de personas asistieron a esta velada, demostrando el apoyo de la sociedad sevillana a la ciencia y a la esperanza de un futuro sin cáncer.
“Este año nos unimos con más fuerza que nunca en favor de la investigación contra el cáncer de mama metastásico. Esta enfermedad aún no tiene cura, pero sí tiene una esperanza: la ciencia”, subrayan desde la Fundación María Jesús Vera y Grupo ABU, patrocinador oficial del evento.
Quienes ya han asistido saben que no es una cena cualquiera. Es una velada en la que cada brindis se convierte en un gesto de compromiso, cada risa en un homenaje a la vida y cada euro recaudado en una semilla para la esperanza.
Las plazas ya pueden reservarse, y la organización espera superar de nuevo el récord de asistentes para seguir impulsando la investigación que da vida, tiempo y futuro a quienes más lo necesitan.