GRUPO ABU // BLOG

¿Qué es el ‘Libro del edificio’ de una promoción inmobiliaria?

El ‘Libro del edificio’ de una vivienda es un documento técnico que recopila información detallada sobre una propiedad, con el objetivo de proporcionar a los propietarios, compradores y profesionales del sector inmobiliario una visión clara y completa de las características y condiciones de la vivienda. 

El ‘Libro del edificio’, ya sea en una vivienda unifamiliar o de otro tipo, recoge toda la información sobre las características de obra de un edificio. Se trata de un documento obligatorio, tanto en las construcciones nuevas como de rehabilitación y ya sea para uso industrial como residencial.

Este documento se ha convertido en una herramienta valiosa en el ámbito de la construcción y la venta de inmuebles.

El Libro del edificio es un documento externo obligatorio que garantiza la conservación y el correcto uso del inmueble.

  • Propósito: Es un documento obligatorio que recopila toda la información técnica, administrativa y de mantenimiento de un edificio terminado, dirigido a los propietarios y usuarios finales.
  • Contenido:
    • Descripción del edificio y sus características técnicas (planos, memoria constructiva).
    • Instrucciones para el uso y mantenimiento de instalaciones (electricidad, fontanería, climatización, etc.).
    • Certificados y garantías de los materiales y equipos utilizados.
    • Documentación legal, como licencias, actas de recepción y certificados de eficiencia energética.
    • Registro de agentes intervinientes durante la construcción.
  • Uso: Sirve como guía para garantizar el correcto uso, mantenimiento y conservación del edificio a lo largo de su vida útil.
  • Enfoque: Dirigido a los propietarios, administradores y usuarios del edificio, con un enfoque en la operatividad y el mantenimiento a largo plazo.

¿Qué información incluye el Libro del edificio de una promoción?

En general, el contenido del Libro del edificio es una recopilación de los documentos técnicos de la obra y deben ser el siguiente:

  1. Descripción de la vivienda: Detalles sobre la ubicación, superficie, distribución de espacios, materiales utilizados en la construcción y acabados.
  2. Normativa y regulaciones: Información sobre las normativas urbanísticas y de construcción que se han seguido, así como los permisos y licencias obtenidos.
  3. Eficiencia energética: Datos sobre el rendimiento energético de la vivienda, incluyendo calificaciones de eficiencia y recomendaciones para mejorarla.
  4. Mantenimiento y conservación: Sugerencias sobre el mantenimiento adecuado de la vivienda, así como un historial de reparaciones y mejoras realizadas.
  5. Aspectos legales: Información sobre la situación legal de la propiedad, incluyendo cargas, gravámenes y derechos de propiedad.

Información, transparencia y satisfacción al comprar una vivienda

Este documento no solo ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas, sino que también promueve la transparencia en el mercado inmobiliario. Al contar con un documento que respalde la calidad y el estado de la vivienda, se facilita la confianza entre las partes involucradas en una transacción.

En resumen, el Libro del edificio es una herramienta esencial que contribuye a una compra más segura y consciente, beneficiando tanto a propietarios como a potenciales compradores.

RECIENTEMENTE...

PUEDE INTERESARTE...