GRUPO ABU // BLOG

¿Cómo aplicar la calidez del ‘Pantone’ de este 2024 en interiorismo?

El color no es cualquier cosa, y no se trata solo de algo estético. En primer lugar es intención e información. Cómo nos vestimos, qué tonalidades elegimos para nuestra ropa, cabello o complementos y de qué color decidimos pintar las paredes de nuestro hogar o comprar los muebles dice mucho de nosotros mismos y nuestra actitud. Cada color significa algo y este asunto está más que estudiado por las empresas, a cualquier nivel, a la hora de elegir su imagen corporativa y su logo.

Por ello, nació el sistema de color Pantone, es una herramienta de estandarización de colores ampliamente utilizada en diversas industrias, como el diseño gráfico, la moda, la impresión y la fabricación de productos. Pantone Inc., una empresa estadounidense, desarrolló este sistema, conocido formalmente como ‘Pantone Matching System’ (PMS) que cada año sorprende con un color nuevo.

¿Cómo usar el sistema Pantone?

Cada color en el sistema Pantone tiene un número de identificación único, lo que facilita la reproducción exacta del color. Por ejemplo, el color Pantone 485 es un tono específico de rojo. Además, incluye una amplia gama de colores, no solo para impresión en papel (colores sólidos), sino también para textiles, plásticos y otros materiales y muestras de colores sólidos, metálicos y neón.

La estandarización proporciona un lenguaje universal del color, permitiendo que diferentes fabricantes y diseñadores se comuniquen de manera precisa y consistente sobre los colores, sin importar la distancia geográfica. Para más información sobre el sistema Pantone y su uso, puedes visitar el sitio oficial de Pantone.

¿Cuál es el Pantone de este 2024?

El Pantone de este año se presenta como un canto a la calidez. El color, que podemos denominar como ‘melocotón’ en lenguaje coloquial, responde a este código numérico 13-1023 Peach Fuzz. Según la web oficial de Pantone, «refleja nuestro deseo de cuidar de nosotros y de los demás. Es un tono melocotón suave y aterciopelado cuyo espíritu envolvente enriquece la mente, el cuerpo y el alma».

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PANTONE (@pantone)

«Buscábamos una tonalidad que expresara nuestro deseo innato de cercanía y conexión, así que escogimos este radiante color que rebosa calidez y elegancia moderna. Es un color que despide empatía, nos arropa en un abrazo que casi podemos sentir y aúna con toda naturalidad lo juvenil con lo imperecedero», asegura Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone.

¿Qué significado o intención envuelve a este color?

Según Pantone, el Peach Fuzz 13-1023 es una tonalidad melocotón que evoca sinceridad y ternura, y transmite un mensaje de cariño y de compartir, de comunidad y de colaboración. Presenta un enfoque fresco con una nueva suavidad. Es un tono cálido y reconfortante que estimula nuestro deseo de unión con los demás o de tener momentos de quietud, y la sensación de protección

Es una atractiva tonalidad amelocotonada, cuidadosamente equilibrada entre el rosa y el naranja, que nos inspira pertenencia, relajación y la oportunidad de cuidar, nos evoca calma y nos ofrece un espacio en el que podamos vivir, sentir, sanar y prosperar. Peach Fuzz 13-1023 es reconfortante y fomenta la paz interior y el bienestar. Peach Fuzz 13-1023 tiene tanto de idea como de sensación y estimula todos los sentidos, ya que nos hace percibir su tactilidad y nos envuelve en su calidez.

Es un color dulce y ligero que evoca una nueva modernidad, desde Pantone aseguran que es un tono melocotón sutilmente sofisticado, moderno y profundo, con una luminosidad suave pero efectiva que llena de belleza el mundo digital. Un tono amelocotonado, poético y romántico que transmite limpieza y una sensación vintage. Refleja el pasado pero reinventado para ambientes modernos.

¿Cómo aplicar su calidez al interiorismo?

 

 

 

RECIENTEMENTE...

PUEDE INTERESARTE...

Trabaja con nosotros

    ¿Qué opción es más adecuada para tu propuesta?