GRUPO ABU // BLOG

Luz natural en casa: Beneficios para la salud y la economía familiar

Si bien en países nórdicos hay una gran tradición en arquitectura para el aprovechamiento de la –escasa- luz diurna que tienen, especialmente durante el invierno, nuestro clima y nuestra cultura ha mantenido hasta hace unas décadas un enfoque muy diferente en buena parte de España. Calles estrechas y con sombra para el calor, ventanas austeras para que la fuerza del Sol estival no penetre en los hogares… incluso desde antes de la influencia de la arquitectura árabe y romana, los núcleos de población y las viviendas ya se adaptaban al calor y a la abundancia de luz durante casi todo el año. Pero, ¿cómo influye la luz natural en nuestras vidas? ¿cuán necesaria es?

La combinación de soluciones tradicionales con la innovación y la tecnología aplicada tanto a viviendas de obra nueva como a grandes reformas y rehabilitaciones, nos permite disfrutar hoy en día de viviendas muy luminosas sin las desventajas de nuestro clima, con grandes ventanales, temperaturas estables, espacios in/out, y en definitiva, con suficiente luz en el interior para convertirse en un factor positivo para tu salud y tu economía.

Viviendas con luz natural, beneficiosas para la salud y la economía

 

¿Cómo de importante es la luz natural en las viviendas? ¿Qué beneficios tiene en la salud y la economía familiar?

Todos sabemos por propia experiencia que los interiores muy luminosos son más agradables, cálidos, que aportan bienestar y buen ambiente, y si hay buenas vistas desde los ventanales, mejor que mejor. Y lógicamente, influye en tu factura de la luz en cuanto a que necesitaremos menos luz artificial.

No obstante, los beneficios de la luz natural en tu casa van mucho más allá que lo que podamos percibir en un primer momento:

  • Afecta muy positivamente a nuestra calidad de vida general y a nuestra sensación de bienestar.
  • Interviene en el denominado “reloj biológico” y en los ciclos del sueño, mejorando nuestro descanso durante la noche y nuestra actividad y vitalidad durante el día.
  • La luz solar ayuda a eliminar bacterias, hongos, ácaros y otros organismos perjudiciales para la salud, así como la propia humedad del ambiente. Esto, unido a una buena ventilación, es un gran aliado para la higiene de tu hogar.
  • Al mismo tiempo, la luz natural ayuda a reforzar el sistema inmunológico de tu familia, la síntesis y metabolismo de vitaminas y elementos esenciales para el organismo, y el equilibrio físico tan importante para la prevención de enfermedades.
  • También está demostrado que influye directamente en nuestro estado mental y nuestras capacidades, mejorando nuestras funciones cognitivas, nuestro humor, la producción de serotonina y otras hormonas “del bienestar”, combate el estrés, la apatía y el agotamiento diario… Ni que decir tiene el efecto tan positivo que causa todo esto también a nivel físico: energía y descanso, buena digestión, mejor apetito, de nuevo una mejora en el sistema inmune, respiratorio y circulatorio, entre muchos otros descritos a nivel científico.
  • Y si la influencia de la luz natural a nivel físico y mental es tan importante en tu hogar, para trabajar en casa el beneficio de la luz solar y las habitaciones bien iluminadas se multiplica. Y lo notas, en tu día a día, en tu productividad y en tu negocio. Más concentración, más rendimiento, más creatividad y más bienestar.
  • Un punto importante dentro de los beneficios de la luz natural en casa, como no puede ser de otra manera, es su influencia en nuestra visión. Por una parte, reduce el cansancio visual y acentúa los objetos y textos, lo mejora notablemente nuestra salud visual. Equilibra y amortigua el impacto de nuestros dispositivos multimedia en nuestra visión. Nos permite ver con mayor contraste, tonalidades y gamas de color, además, con un esfuerzo menor.

 

Beneficios de la luz natural en las viviendas

Al mismo tiempo, para aprovechar los beneficios de la iluminación natural de una vivienda y no generar problemas paralelamente, se deben estudiar de forma minuciosa diferentes aspectos de la arquitectura y las características de tu hogar. Por ejemplo, un exceso de luz puede provocar reflejos y deslumbramientos muy molesto, e incluso perjudiciales o que te obliguen a usar barreras físicas como cortinas, persianas o estores. Un indebido planteamiento, orientación o aplicación de soluciones para la iluminación natural puede ir en detrimento de tu intimidad y privacidad, pero sobre todo para tu bienestar. O bien, el uso de materiales no adecuados puede hacer que el beneficio de la luz solar se convierta en un gasto añadido en climatización, en sistemas de protección de la vivienda, en el aislamiento para la humedad, en reparaciones costosas y sustituciones de elementos en casos más extremos, o simplemente el daño que puede ejercer la propia influencia del Sol directo sobre el interior de nuestra vivienda, por ejemplo, dañando los revestimientos o elementos de decoración.

Por lo tanto, en cuanto a beneficios económicos de la luz natural en los hogares, siempre que contemos con un buen proyecto de iluminación, además de reducir el tiempo de uso de la luz artificial, y su respectivo coste, nos ayuda a optimizar la eficiencia energética de nuestra vivienda y a ahorrar en climatización tanto en verano como en invierno, al mismo tiempo que disminuimos el desgaste de aparatos de climatización y la vida útil de luminarias.

RECIENTEMENTE...

PUEDE INTERESARTE...

Trabaja con nosotros

    ¿Qué opción es más adecuada para tu propuesta?