La Fábrica de Vidrio, el Pumarejo, Santa Clara, San Jerónimo, la Real Fábrica de Artillería, el Pabellón Real o el entorno del Casino y el Lope de Vega centrarán las mayores inversiones municipales en los próximos años. Hasta 65 millones se dedicarán a actuaciones de conservación y rehabilitación del patrimonio propiedad del Consistorio, y dos de ellas, junto a las promociones de Grupo ABU.
Según un reportaje de Diario de Sevilla, de los 64.881.291, 81 euros que el Ayuntamiento prevé invertir, 54 corresponden a actuaciones de conservación y rehabilitación de Bienes de Interés Cultural de titularidad municipal. A continuación detallamos los trabajos que el Consistorio llevará a cabo en ubicaciones integradas o junto a nuestros complejos inmobiliario.
Real Fábrica de Artillería
La inversión prevista en el área Magallanes asciende a 3,1 millones de euros. Se suman las obras planteadas en el sector Este por un importe de 5.157.680 euros. El montante total recogido en el plan asciende a 8.257.680 euros.
En primer lugar se acometerá el Modificado del Proyecto Básico y de Ejecución de Conservación y Rehabilitación del Sector Occidental. Recoge la propuesta de integración y revalorización de los restos arqueológicos hallados dada su importancia y singularidad. También prevé todos los ajustes funcionales que se derivan de estos hallazgos arqueológicos. Por otro lado, dará valor a otros elementos patrimoniales aparecidos durante la ejecución de las obras.
En segundo lugar, se hará la adecuación de las Naves y el Patio de Crisoles: contemplará la adecuación de esos espacios para los nuevos usos a definir por el ICAS dentro del nuevo Centro Magallanes_ICC. Se ha estimado una inversión de 2.000.000 euros para esta intervención que deberá contar con una asistencia técnica especializada para la redacción del proyecto, estudio de seguridad y salud y la dirección de las obras y coordinación de seguridad y salud durante las obras.
En tercer lugar, se acometerá la rehabilitación del sector Sureste. La futura puesta en marcha del Centro Magallanes ICC precisa que se impulsen las obras de rehabilitación del resto del edificio, en concreto, del sector sureste, donde se encuentran las dependencias más antiguas de la Fábrica y su núcleo embrionario: la Fundición Menor y Mayor y el antiguo Taller de Herramientas.
Se trata de rehabilitar y poner en uso unos 5.853 m2 de superficie construida y unos 600 m2 de espacios libres, en la zona más monumental del conjunto. Se creará un centro de interpretación en la zona más antigua, la Fundición Menor, un espacio polivalente en el antiguo Taller de Herramientas y un espacio de acogida y de ocio y esparcimiento en la Fundición Mayor. Para estas obras de acondicionamiento se ha estimado un presupuesto de 3.507.680 euros, incluyendo las asistencias técnicas de apoyo necesarias.
En cuarto lugar, se llevará a cabo la dotación transitoria de servicios y repavimentación del patio del antiguo Taller de Herramientas. La mayor parte de estas obras ya han sido realizadas. Únicamente están pendientes la ejecución de las acometidas de servicios que se realizarán en el momento en que se ejecuten las obras de adecuación del sector sureste. Las obras ejecutadas han sido financiadas con cargo al presente Plan de Inversiones. Las obras certificadas ascienden a la cantidad de 180.829,69 euros.
En quinto lugar, se hará la dotación de infraestructuras y de servicios del sector Este. Estas actuaciones dotarán al resto del edificio de todas las infraestructuras necesarias para su puesta en uso tras las obras de conservación y restauración. Se crearán una red de saneamiento y abastecimiento general, se ejecutará una acometida y un suministro de energía eléctrica, así como de telefonía. Esta intervención precisa una inversión de 780.000 euros, incluyendo las asistencias técnicas de apoyo necesarias.
El buque insignia de Grupo ABU
Ambas fases de la promoción de Grupo ABU en este enclave van viento en popa. La tercera semana de noviembre se celebró el acto de primera piedra de la primera fase, con éxito de convocatoria, muchos medios de comunicación y el alcalde de la ciudad como invitado de honor.
Por otro lado, el pasado 21 de noviembre fue concedida la Licencia de Obra de la segunda fase. Residencial en Artillería, el buque estrella de Grupo ABU está cada vez más cerca de ser una realidad y la capital tendrá un nuevo barrio completamente nuevo.
Fábrica de Vidrio
Esta intervención constituye la primera fase de rehabilitación y recuperación del complejo como equipamiento urbano de referencia en el sector urbano en el que se encuentra. Se dará respuesta, así, a gran parte de las demandas de los colectivos vecinales. La actuación se completará con una primera reordenación del espacio libre entre las dos naves y en el lateral izquierdo de la nave 1 con objeto de que pueda ser utilizado como lugar de esparcimiento y ocio por los usuarios del centro y por los residentes. Ya en otra ocasión en el blog de Grupo ABU ahondamos en el pasado y el futuro de este enclave que será totalmente renovado.
Este espacio libre se convertirá en un “pulmón verde” de este sector y en un lugar de intercambio de experiencias culturales y sociales.
Esta primera fase se completará con la ejecución de un aparcamiento bajo rasante que dé servicio a los residentes y a los usuarios del equipamiento y, por otro, con la ejecución de las obras de conservación que se precisan para mantener el resto del conjunto en buenas condiciones de seguridad y estabilidad estructural, estanqueidad, salubridad y ornato de manera que, en este caso el continente (naves 2 y 3 y espacios “bisagra” existentes entre las naves) quede consolidado y a falta de una posterior intervención de adecuación y dotación de infraestructuras especiales para su uso como equipamiento cultural. La inversión prevista hasta 2027 asciende a 9639401,84 euros.
Residencial Fábrica de Vidrio
Nuestra compañía ya ha culminado la estructura de la edificación de la primera de las dos parcelas que promociona en los suelos del antiguo equipamiento fabril. Se construirán unas 200 viviendas y se conservarán las cuatro naves principales.
En estos momentos, con la estructura terminada al 100%, la constructora está completando el cerramiento de albañilería de la primera de las fases de las dos que tiene en carga en este suelo, lo que hace las veces de ‘cascarón’, una intervención «que avanza a buen ritmo».
Desde la Carretera de Carmona se puede ver cómo se va levantando la edificación, donde grúas y andamios son los protagonistas. Al mismo tiempo, aseguran fuentes de la compañía sevillana a este periódico, se está llevando a cabo la impermeabilización de la cubierta de este mismo equipamiento, mientras que los dos sótanos están muy avanzados, «casi terminados».